Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel

Dirección: 44600 Alcañiz, Teruel, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 39 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Poblado ibero-romano de El Palao

Poblado ibero-romano de El Palao 44600 Alcañiz, Teruel, España

⏰ Horario de Poblado ibero-romano de El Palao

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Poblado ibero-romano de El Palao

Ubicado en la dirección 44600 Alcañiz, Teruel, España, el Poblado ibero-romano de El Palao es un lugar de interés histórico que cautivará a todos aquellos que buscan adentrarse en la riqueza de la historia de España.

Características y ubicación

  • El yacimiento arqueológico se encuentra en un área de fácil acceso desde la carretera, lo que facilita la visita para todas las personas, incluidas las en silla de ruedas.
  • Dispone de estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite a todas las familias disfrutar de esta experiencia.
  • Las vistas desde el cabezo que rodea el poblado son realmente espectaculares, ofreciendo un marco natural perfecto para la visita.

Especialidades

El Poblado ibero-romano de El Palao es un lugar de interés histórico que permite a los visitantes adentrarse en el pasado y descubrir cómo era la vida en la época ibera y romana.

Opiniones y recomendaciones

Con una media de opinión de 4.5/5 según Google My Business, el Poblado ibero-romano de El Palao es sin duda un destino que merece la pena visitar. Los viajeros hablan de la gran cantidad de restos que se pueden encontrar en la zona, desde la época ibera hasta las viviendas y zonas sociales romanas.

Se recomienda visitar el lugar con niños, ya que es ideal para ellas y ellos, y ofrece una experiencia educativa en un entorno natural atractivo. Además, la entrada es accesible para personas en silla de ruedas, garantizando una visita inclusiva para todas las familias.

Información adicional

Aunque el poblado ibero-romano de El Palao ha sido excavado poco a poco, ya se pueden admirar los restos de una ciudad que debió de ser grande en su época. Es importante tener en cuenta que aún hay mucho que aprender y descubrir en este yacimiento arqueológico.

Por último, es importante mencionar que el Poblado ibero-romano de El Palao se encuentra muy cerca de la población de Alcañiz, lo que facilita su visita para aquellos que se encuentren en la zona.

👍 Opiniones de Poblado ibero-romano de El Palao

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
ramon R.
4/5

Yacimiento con gran potencial. Se ha excavado poco pero tiene buena pinta lo que hay. Debió ser una ciudad grande porque hay restos en toda la planicie, desde la zona íbera hasta las viviendas y zonas social romana. Bien señalizado desde la carretera y fácil acceso. Haría falta algún panel más de información.

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
Nines C.
4/5

Muy cercano a la población de Alcañiz y con muy buen acceso. Las vistas desde el cabezo son espectaculares. Muy buena la experiencia de este pequeño viaje al pasado

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
Albert G.
4/5

Poblado que en su mejor momento llegó a tener 2.000 habitantes y se presume que tenía la capitalidad de la zona. Aunque está muy poco excavado ya se pueden ver claramente 3 zonas de las cuales se han deducido varias construcciones interesantes y extraído objetos de la época. Tanto por el interés histórico como paisajístico vale la pena acercarse

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
ERV F.
4/5

Interesante yacimiento ibero, es muy curioso y recorrerlo es bueno para hacerse una idea de cómo era la distribución de un poblado ibero, le falta señalización e información del yacimiento para dar a conocer a los visitantes las diferentes zonas. El acceso es bueno si eres ágil y tienes buena movilidad, hay que tener cuidado con algunas zonas que pueden estar resbaladizas, no están acotadas las zonas peligrosas.
Aún así es bonito para ir a verlo, vale la pena desplazarse, requiere una hora para visitarlo completamente.

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
Rafael S. M.
5/5

Increíble, azotado por el cierzo, sin nadie en kilómetros a la redonda, con unas estructuras a ras de suelo que hacen volar la imaginación, comprendes porqué los romanos también decidieron asentarse por esta pagos.

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
Esperanza O. D. A.
4/5

Hicimos una visita guiada q organizó el consorcio de Iberos del Bajo Aragón y estuvo muy bien organizado y explicado. Merece la pena su visita, con mucho respeto al entorno

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
GPS T. A.
5/5

Impresionante yacimiento Ibero - Romano.
Si vas por Alcañiz no dejes de visitarlo, al igual que el museo de los Íberos. En la oficina de turismo te darán toda la información que precises.

Poblado ibero-romano de El Palao - Alcañiz, Teruel
Gabriel M.
1/5

Es una pena que se trate así el patrimonio, está sin escavar completamente, no hacen visitas , y da una sensación de dejamiento

Subir